CRC
LA VISTA: FACTOR DE RIESGO EN ACCIDENTES DE CARRETERA
Actualizado: 19 may 2018
A pesar de que la visión es uno de los sentidos más importantes cuando estamos al volante, el 25% de los conductores españoles reconoce que no se ha revisado la vista en los últimos dos años.
Diversos trabajos de investigación correlacionan los déficits visuales con una mayor accidentabilidad. Defectos de agudeza visual, así como limitaciones en el campo de la visión se observan frecuentemente en conductores accidentados.
En condiciones de baja iluminación, muchos conductores manifiestan trastornos visuales vinculados a una deficiente sensibilidad luminosa, que incrementan la posibilidad de sufrir un accidente.

El riesgo en la seguridad vial de la población anciana, tanto en conductores como en peatones, es de mayor magnitud. Además de la disminución de la atención, en la rapidez de reacción, o en la sensibilidad a la luz, la población anciana puede padecer ciertas enfermedades (glaucoma, cataratas, degeneración macular…) que pueden ser un factor de accidentabilidad sobre todo si la conducción se realiza en condiciones adversas (lluvia, niebla, poca luz…) o bajo situaciones de fatiga.
Solo un chequeo visual periódico por parte del especialista puede prevenir y tratar adecuadamente cualquier disfunción visual.
El grupo Essilor y la Federación Internacional del Automóvil se unen para concienciar de la importancia de la visión en la conducción.
Si estás en trámite de obtener o renovar tu permiso de conducir y tienes dificultades visuales, nuestros especialistas se encargarán hacer una buena revisión y te darán los mejores consejos para mantener una buena salud visual.